Libre Noticias
Sin categoría

México lanza plataforma para monitorear el uso del agua en la minería

México lanza plataforma para monitorear el uso del agua en la minería

El Gobierno mexicano lanzó el Sistema de Información Geográfica (SIG), denominado ‘Agua y Minería’, con el que planea mejorar el uso del agua y monitorear la relación que tiene la actividad minera con los acuíferos de México.

En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, reconoció la importancia del sector minero para la economía mexicana, pero también señaló que “genera impactos negativos e irreparables para las comunidades aledañas a las minas, requiriendo grandes cantidades de agua”.

Con datos oficiales, Albores detalló que un 80 por ciento de las extracciones de agua son para la minería, principalmente para la producción de cobre, hierro y oro. Asimismo, indicó que el 66 por ciento de las concesiones de agua se ubican en acuíferos sin disponibilidad, y casi un 19 % de las concesiones de agua para la minería metálica están en acuíferos sobreexplotados.

“En las últimas décadas, la sobre explotación de los yacimientos mineros ha contaminado ríos y mantos freáticos, y se ha utilizado irracional e irresponsablemente el agua superficial y subterránea”, señaló la funcionaria mexicana.

En este sentido, Albores mencionó que el SIG permitirá “construir escenarios más sustentables del agua” y que promuevan el desarrollo económico de las regiones donde se ubican las explotaciones mineras.

Por su parte, el director general del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), Adrián Pedrozo Acuña, recordó que para 2050 la escasez de agua va a ser “la amenaza climática más grande” para la industria minera.

“Necesitamos una mejor gobernanza desde el punto de vista hídrico dentro del sector minero, es decir, necesitamos empujar la voluntad del sector minero, no nada más a la eficiencia y a prevenir la contaminación del agua”, agregó.

Pedrozo también destacó necesario atender el manejo del agua al interior de las minas y cómo éstas conviven en un territorio con la cuenca, con el acuífero y con las comunidades que cohabitan.

La nueva plataforma pública fue desarrollada por el IMTA y recupera información del Registro Público de Derechos de Agua (REPDA) sobre las concesiones de agua otorgadas a mineras.

Esto con la finalidad de presentar una primera aproximación sobre el volumen de agua utilizado por esta industria, y que se espera pueda servir como herramienta de análisis para la toma de decisiones para el diseño de políticas públicas.

Con información de EFE

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Dan 70 años de prisión a Erick Francisco “N”, feminicida de Ingrid Escamilla

Libre Noticias

Mostbet Mobil Dasturi Ilovasi Android Ios Apk Yuklash Yuklab Olish Skachat Мобильный Софт Tarjima Kinolar 2023 Media Olam, Tarjima Kinolar 2023, Uzbek Tilida Kinolar, Premyeralar 2019-2021-2022-2023, Фильмы, Сериалы, Ozbekcha Tarjima 2023, Ozbek Tilida, Uzbek Tilida, Tas-ix Фильмы, Сериалы, Игры, Клипы, Софт, 2021-yil, Музыка, Onlayn Tv, On The Internet Tv Tas-ix, Tas-ix Filmlar, Программы, O`zbekcha Tarjima, Tas-ix, Besplatno, O`zbek Tilida, Uzbek Tilida, Tas-ix 2020, 2021, 20

Libre Noticias

Sin AMLO, conmemoran en AIFA su primer aniversario

Libre Noticias