Libre Noticias
Sin categoría

El Cultural No. 394

El Cultural No. 394


La crónica de un alevoso crimen, La cicatriz de Tadeo, de Héctor E. Ríos González; la rememoración de la época de oro de la vida nocturna de la Ciudad de México, Juan Ponce. El ojo alegre del vedettismo mexicano, de Eduardo H. G.; y el humorístico texto sobre las erradas relaciones entre empresas y empleados, Buenas vibras corporativas namasté, de Rogelio Garza, configuran tres facetas de las alternativas que se experimentan en el azaroso transcurrir de la capital mexicana. “Juan Ponce Guadián recogió el testimonio visual de una vida nocturna que, más allá de los estereotipos, se convierte en un palimpsesto para entender la cultura popular de un país donde la amnesia crónica es el brazo amputado del cuerpo social”, apunta Eduardo H. G. / Jonás, un relato de Abraham Truxillo, y una reseña de Los reyes del mundo (filme de Laura Mora), de Jaime Garba, completan el dosier. Y más…

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

El poder de la literatura

Libre Noticias

México sumó 3 mil 670 casos y 53 muertes por COVID-19 en la última semana

Libre Noticias

Presidente chino Xi Jinping aterriza en Rusia para reunirse con Putin

Libre Noticias